¿Vas a pasar la ITV y tienes un retrovisor roto? ¿Te preguntas si ese retrovisor roto será una falta grave en la inspección? ¿No sabes si te pueden multar por circular con un retrovisor en mal estado? ¡Estás en el sitio correcto! Los espejos retrovisores son una pieza fundamental en todos los vehículos ya que permiten ver lo que sucede por detrás y evitar puntos muertos que pudieran ocasionar accidentes.

espejo retrovisor roto itv

Mantener los espejos retrovisores en buen estado y bien ajustados es fundamental para garantizar una conducción segura, ya que son cruciales para mantener una buena visibilidad en la carretera, especialmente en situaciones de adelantamiento o cambio de carril. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para superar la ITV sin problemas, en lo que respecta a los retrovisores.

Qué es un espejo retrovisor y para qué sirve

Los espejos retrovisores son dispositivos esenciales en cualquier vehículo que permiten al conductor ver lo que sucede detrás sin necesidad de girar la cabeza o el cuerpo. Gracias a ellos, podemos realizar maniobras de forma más segura, como adelantar, cambiar de carril o aparcar.

Uno de los roles más importantes de los retrovisores es ayudar a reducir los puntos ciegos. Los puntos ciegos son áreas alrededor de tu coche que no puedes ver ni con los retrovisores ni con las ventanas. Estos puntos son especialmente peligrosos cuando cambias de carril o adelantas a otro vehículo. Los retrovisores permiten minimizar estos puntos ciegos, dándote una mejor visión de lo que ocurre a tu alrededor, y te permiten estar más alerta ante otros vehículos, peatones o ciclistas.

Para aprovechar al máximo los retrovisores y reducir los puntos ciegos, es fundamental ajustarlos correctamente. Aquí te dejamos algunos consejos para ajustarlos en tu coche:

  • Retrovisor interior: Debe ajustarse para ver a través del parabrisas trasero, con una visión clara de la carretera detrás de ti. Asegúrate de que el reflejo del interior de tu vehículo no obstruya la vista.
  • Retrovisor exterior izquierdo (del conductor): Ajusta este espejo de forma que puedas ver una parte del lateral de tu vehículo y el espacio detrás, para tener una vista amplia del tráfico a tu izquierda.
  • Retrovisor exterior derecho (del pasajero): Debe ajustarse de manera similar al izquierdo, de modo que tengas una vista clara de los vehículos a tu derecha y los posibles obstáculos cercanos al borde de la carretera.

Tipos de espejos retrovisores según el tipo de vehículo

Existen diferentes tipos de espejos retrovisores que se utilizan según el tipo de vehículo. A continuación, te enumeramos los más comunes según el vehículo:

  • Vehículos particulares: Generalmente, utilizan retrovisores planos o esféricos tanto en el interior como en el exterior. Estos retrovisores ofrecen una visión adecuada de la carretera y los alrededores.
  • Camiones y trailers: Debido a su tamaño, estos vehículos requieren retrovisores de gran angular para ofrecer una vista amplia del tráfico. También es común encontrar espejos exteriores de proximidad para mejorar la visibilidad en los laterales del vehículo.
  • Autobuses: Al igual que los camiones, los autobuses utilizan retrovisores de gran angular para cubrir áreas más amplias y garantizar la seguridad al maniobrar en entornos urbanos y carreteras.
  • Furgonetas: Las furgonetas pueden utilizar una combinación de retrovisores exteriores de gran angular y retrovisores planos para asegurar una visión adecuada de los alrededores del vehículo.

Retrovisores obligatorios para pasar la ITV

Los retrovisores son un elemento fundamental para la seguridad de cualquier vehículo, ya que permiten al conductor ver lo que ocurre detrás y a los lados del coche mientras circula. Por esta razón, su uso es obligatorio para poder conducir legalmente y hay que evitar tener un retrovisor roto. De acuerdo con el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos, es imprescindible evitar tener un retrovisor roto para superar la ITV. La normativa establece qué retrovisores son obligatorios en función del tipo de vehículo:

#1 Vehículos particulares y turismos

Para los vehículos particulares y turismos, el retrovisor interior y el retrovisor exterior izquierdo (del conductor) son obligatorios. En cuanto al retrovisor exterior derecho, es obligatorio solo para vehículos matriculados a partir de enero de 2010. Sin embargo, si el vehículo no tiene visibilidad trasera, ambos retrovisores exteriores (izquierdo y derecho) son siempre obligatorios.

#2 Furgonetas

Las furgonetas, debido a su diseño, no siempre cuentan con visibilidad interior, por lo que el retrovisor exterior derecho es imprescindible, además de los retrovisores exteriores principales.

#3 Vehículos de gran tamaño (camiones, trailers, autobuses)

Es obligatorio contar con retrovisores de gran angular para una mejor visibilidad, así como con retrovisores exteriores de proximidad. Los retrovisores exteriores principales también son imprescindibles.

#4 Motos y cuadriciclos con carrocería cubierta

Para las motos y cuadriciclos con carrocería cubierta, el retrovisor izquierdo y el retrovisor interior son obligatorios, ya que son esenciales para asegurar que el conductor tenga una visión adecuada de lo que ocurre detrás de él y a su alrededor. El retrovisor derecho es opcional, al igual que en los turismos, aunque se recomienda su instalación para aumentar el nivel de visibilidad, especialmente en carreteras más amplias o en situaciones de tráfico denso.

#5 Quads, vehículos de tres ruedas y cuadriciclos sin carrocería cubierta

En los quads, vehículos de tres ruedas y cuadriciclos sin carrocería cubierta, es obligatorio contar con ambos retrovisores exteriores (izquierdo y derecho). Al no tener una estructura cerrada, estos vehículos presentan una visibilidad limitada, por lo que los retrovisores son esenciales para evitar puntos ciegos y garantizar una conducción segura.

Multas y Sanciones por Circular sin Retrovisores

Circular sin los retrovisores obligatorios puede tener serias consecuencias, tanto para la seguridad vial como para tu economía. Si conduces sin los retrovisores requeridos, podrías enfrentarte a multas económicas. Estas sanciones pueden ser de hasta 200 euros por no llevarlos.

Igual que si circulas sin la ITV o con una ITV negativa, en casos graves los agentes de tráfico pueden decidir inmovilizar el vehículo hasta que se repare el defecto que pone en riesgo la seguridad vial. Esto impedirá que continúes circulando hasta que el vehículo cumpla con las condiciones mínimas de seguridad.

Recuerda que, si el vehículo no tiene los retrovisores obligatorios, o estos no están en buen estado, no podrás pasar la inspección técnica de vehículos. Esto implicaría tener que repararlos y pagar por una nueva revisión, lo que generaría más gastos y molestias.

Qué hacer si se rompe un espejo retrovisor

Si se te rompe un espejo retrovisor, es fundamental que lo repares lo antes posible. Un espejo retrovisor roto impide una correcta visibilidad de lo que ocure a tu alrededor mientras conduces o aparcas, lo que pone en riesgo tanto tu seguridad como la de los demás conductores en la vía.

Cuando sustituyas un retrovisor roto, recuerda que reemplazarlo es una reparación de carrocería, por lo que deberás cumplir con los trámites necesarios para la homologación de la pieza. Esto incluye proporcionar la marca, el número de referencia y la contraseña de homologación europea si vas a cambiar la pieza completa. Si la pieza no cumple con los estándares establecidos, no será aceptada en la ITV, lo que podría ocasionarte multas y la necesidad de realizar una nueva inspección.

Conclusión: Revisa si tienes un espejo retrovisor roto antes de la ITV

Los espejos retrovisores son elementos clave para la seguridad, ya que permiten al conductor tener una visión clara de lo que ocurre detrás y a los lados del coche. Durante la inspección de la ITV, se comprobará que se cuenten con los espejos obligatorios según el tipo de vehículo y que no haya ningún retrovisor roto. En el caso de los turismos, es necesario tener el retrovisor interior y el exterior izquierdo. El retrovisor derecho solo es obligatorio en los coches matriculados a partir de 2010.

Si hay algún retrovisor roto o no está en buen estado, podrías enfrentarte a sanciones económicas y, en situaciones más graves, a la inmovilización del vehículo. Es fundamental reparar cualquier retrovisor roto lo antes posible para garantizar la seguridad de todos en la carretera. Además, al reemplazarlos, asegúrate de que las piezas sean homologadas conforme a la normativa vigente, ya que usar retrovisores no homologados puede impedirte pasar la ITV y generar problemas legales.

Si tienes alguna duda, puedes acercarte a cualquiera de nuestras estaciones. Estamos a tu disposición para ayudarte a circular de forma segura y tranquila. Pide una cita previa en ITV Maco o ponte en contacto con nuestros expertos para obtener la orientación que necesitas.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 301

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

¿Te ha gustado? Comparte el contenido
Contenidos relacionados
Publicado por ITV Maco
imagen autor contenido

ITV Maco es tu ITV de referencia, somos profesionales del sector del automóvil y nuestro principal objetivo es que pases la ITV de tu vehículo con éxito.

Deja tu comentario y opina (0 Comentarios)