Como el resto de vehículos que transitan por las vías públicas, los camiones deben pasar la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) para garantizar la seguridad vial. Sin embargo, muchas veces se producen confusiones derivadas del desconocimiento de los conductores debido a factores como, por ejemplo, la periodicidad de revisión que está determinada por el peso del camión.

itv camiones

La ITV para camiones posee muchas similitudes con respecto a la de otro tipo de vehículos. Con el objetivo de que obtengas un resultado en la ITV favorable y no desfavorable, a continuación te explicamos cuando debes acudir a una estación como MACO y los elementos que debes revisar antes del examen. Enseguida comprobarás como pasar la ITV del camión es muy sencillo.

¿Cuándo hay que pasar la ITV de un camión?

La DGT establece criterios diversos según la categoría del camión que viene determinada por su peso. Como transportista sabrás que no es lo mismo conducir un vehículo que pesa más de 3.500 kg que aquellos que tengan un peso inferior, ¿verdad? Veamos las diferencias:

  • Camiones de menos de 3.500 kg: Son considerados como vehículos ligeros junto a las furgonetas y los furgones. La primera ITV será a los dos años y, pasado ese periodo hasta los seis años, deberá someterse al examen cada dos años. Desde que ha cumplido seis años hasta que cumpla los diez debe acudir anualmente, y una vez vencido ese periodo cada seis meses.
  • Camiones de más de 3.500 kg: Son considerados como vehículos pesados y, por ello, tienen otra periodicidad. Deberán pasar la ITV anualmente durante los primeros diez años. Una vez que superen esta antigüedad, deberán acudir a la revisión cada seis meses.

Además de los periodos señalados, desde 2015 este tipo de vehículos pueden ser inspeccionados en carretera siguiendo las pautas y directrices que marca la Guardia Civil para asegurarse de que respetan la normativa europea.

¿Qué miran en la ITV de un camión?

Los elementos que inspeccionan durante la revisión son muy similares a los del resto de vehículos: la carrocería,  los frenos, las ruedas, los amortiguadores, el motor, los elementos de seguridad, el remolque, las luces, el control de emisiones así como otros elementos similares. Se trata, por tanto, de una inspección general de todos los aspectos necesarios para una conducción segura.

En el caso de los camiones de más de 3.500 kg se añaden algunos requisitos adicionales como la prueba de frenos que consiste en instalar varias tomas de presión en el lado izquierdo del vehículo para simular la resistencia del vehículo frente a la carga con el método de la extrapolación. Aunque no es una prueba que obligue a pasar nuevamente la ITV, es importante conseguir pasarla

¿Cuánto cuesta pasar la ITV de un camión?

Las tarifas de la ITV para camiones varían de una comunidad autónoma a otra puesto que cada una tiene unas tarifas diferente que se encuentran determinadas por el tipo de motor (gasolina o diésel) e incluso por la cilindrada del vehículo. Normalmente el precio por una revisión periódica entre oscila entre los 60 y 70€, pudiendo ascender en caso de obtener un resultado desfavorable.

La cuantía económica disminuye en el caso de comunidades como Navarra y aumenta en otras como la Comunidad Valenciana. Hay muchos conductores que para ahorrarse los elevados costes de sus comunidades deciden acudir a otros puntos de la geografía española para llevar a cabo el examen. En principio es una opción válida aunque debes consultar los requisitos requeridos en cada una de ellas. Por ejemplo en la Comunidad Valenciana es obligatoria la prueba de ruido.

Conclusión: Obtén un resultado favorable en la ITV de camión

A pesar de que en la ITV para camiones se comprueba el estado de muchos más elementos relativos a la seguridad vial, a la protección del medio ambiente y a la vigencia de los certificados para el transporte de mercancías (tanto peligrosas como perecederas), no significa que obtener un resultado favorable sea más complicado. Al igual que en la ITV para turismos, solamente es necesario revisar previamente que todo se encuentra en buen estado para la seguridad vial. Debes tener en cuenta que las características de los camiones son muy diversas con respecto a otros vehículos y es muy importante que, además, semanalmente revises que todo se encuentra en buen estado.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 51

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

¿Te ha gustado? Comparte el contenido
Contenidos relacionados
Publicado por ITV Maco
imagen autor contenido

ITV Maco es tu ITV de referencia, somos profesionales del sector del automóvil y nuestro principal objetivo es que pases la ITV de tu vehículo con éxito.

Deja tu comentario y opina (0 Comentarios)