Pasar la ITV es un proceso por el que todo conductor debe pasar en varias ocasiones. Lo ideal es que pasen con una ITV favorable, pero no siempre es así. En mucho casos los conductores reciben una ITV desfavorable y tienen que volver a la estación de Inspección Técnica del Vehículo correspondiente y volver a pasar por el proceso. Entre muchas de las dudas esta el conocer cuántas oportunidades tienen para pasar la ITV.
La ITV es un proceso de control técnico al que deben someterse los vehículos en España, con el objetivo de comprobar su funcionamiento y cumplimiento de las normas de seguridad y emisiones contaminantes. Esta inspección es obligatoria, y pueden multarte si no la pasas en plazo. Para ello, la ley establece unos plazos con la que los vehículos deben pasar la ITV así como situaciones que obligan a acudir a la revisión.
Índice de contenidos
Oportunidades para pasar la ITV
Si el resultado de tu ITV ha sido uno desfavorable, tienes que solucionar los fallos que surgieron en la inspección y volver a pasar por el proceso una segunda vez. Para cumplir con este requisito tienes dos meses. Si vuelve a ocurrir un problema, según La Dirección General de Tráfico (DGT) no tienes un límite de oportunidades de ITV. Es decir, puedes intentar pasar la ITV las veces necesarias hasta que obtengas una ITV favorable del estado de tu coche.
Plazos para pasar la ITV
Los plazos para pasar la ITV va a depender de cada comunidad autónoma y la legislación en función a la ITV. Los plazos no son los mismos a la hora de pasar la segunda revisión en Madrid que en otras comunidades. Para evitar que te pongan una multa o el estar cometiendo una infracción, lo ideal es que pases la ITV antes de que termine el plazo. Es decir, puedes pasar la ITV antes de los 30 días naturales, por lo que tienes que estar atento a la fecha y solicitar cita previa antes de que llegue el día.
Qué hacer si no pasas la ITV
En el caso de que no pases la ITV, debes saber que no puedes circular por la vía pública. Solamente si tienes la autorización correspondiente para poder circular desde la misma estación de la Inspección Técnica de Vehículos al taller. Ya que lo primero que tienes que hacer es ir a que te reparen los fallos que tenga tu vehículo. La nueva ITV presenta dos novedades que tienes que tener en cuenta si estas en esta situación y son las siguientes:
- Puedes cambiar de estación: Si el resultado de tu inspección es desfavorable o negativo, una vez arregles los problemas puedes pasar la segunda inspección en otro centro (incluso puedes cambiar de comunidad autónoma). Pero para ello tendrás que presentar un informe en el que evidencies que has reparado los fallos de tu vehículo. Con esta nueva normativa, hay estaciones que ofrecen un descuento cuando pasas la ITV por segunda vez o incluso gratis.
- Debes indicar quién y dónde se ha hecho la reparación: Tienes que indicar dónde has llevado a cabo las reparaciones de tu vehículo, así indicando el NIF y razón social del taller o si lo ha hecho tu mismo.
Conclusión: Pasa la ITV de la primera
Pasar la ITV supone un proceso arduo ya que el resultado puede ser favorable como desfavorable. La buena noticia es que no tienes un límite de oportunidades para pasarla. Eso sí, te recomendamos que estés al día y te prepares en antelación con toda la documentación necesaria, obtengas la cita previa, y revises el funcionamiento de tu vehículo. Estamos seguros de que pasarás la ITV a la primera y no tendrás que pasar por situaciones incómodas. Si tienes dudas, contáctanos y te ayudamos con el proceso.