¿Has obtenido un resultado desfavorable en la ITV y debes pasar una segunda inspección ITV? ¿Desconoces cuáles son los pasos que debes dar a continuación? ¿Te preguntas cuánto tiempo tienes para solucionar los fallos detectados? ¡Estás en el sitio correcto! Salvo determinados coches exentos de pasar la ITV, todos los vehículos deben someterse a esta inspección técnica.
Cuando la primera inspección detecta fallos como luces que no funcionan correctamente, frenos desajustados o neumáticos en mal estado, es obligatorio corregirlos y volver a presentar el vehículo para asegurarse de que cumple con los requisitos de seguridad y emisiones establecidos por la normativa. En la segunda revisión se comprueba que los defectos detectados en la primera hayan sido subsanados. En este artículo, te explicamos en qué consiste esta revisión, plazos, costes y consejos para que tu vehículo supere la segunda inspección ITV sin complicaciones.
Índice de contenidos
Qué es una segunda inspección ITV
La segunda inspección ITV es una revisión complementaria que se realiza cuando un vehículo no ha superado la primera, y su único objetivo es comprobar que los fallos detectados han sido corregidos adecuadamente. Esta revisión permite garantizar que el vehículo cumple con los estándares de seguridad y emisiones exigidos por la normativa, protegiendo tanto al conductor como al resto de usuarios de la vía.
En la práctica, la segunda inspección suele centrarse en aspectos como el sistema de frenos, la iluminación, los neumáticos, los cinturones de seguridad o cualquier otro defecto que haya sido identificado en el informe inicial. Gracias a este proceso, los conductores tienen la oportunidad de corregir los problemas sin necesidad de volver a pagar la inspección completa, siempre que se cumplan los plazos establecidos.
Plazos para pasar una segunda inspección ITV
Si tu vehículo obtiene un resultado desfavorable en la primera ITV, el Real Decreto 920/2017 establece un plazo máximo de dos meses para corregir los defectos y volver a presentar el coche en un centro ITV. Durante este tiempo, solo se permite conducir el vehículo para desplazarte al taller o al propio centro de inspección, evitando su uso habitual. Conducir fuera de estos desplazamientos puede acarrear sanciones económicas.
La multa por circular con una ITV desfavorable puede alcanzar los 200 €, aunque en algunos casos se reduce a 100 € si se paga dentro del plazo estipulado. Por ello, es importante limitar el uso del vehículo únicamente a los trayectos necesarios para la reparación y la segunda inspección.
Ten en cuenta que algunas comunidades autónomas pueden aplicar ligeras variaciones sobre estos plazos o condiciones. Por eso, conviene consultar con tu estación ITV local o la normativa autonómica para asegurarte de cumplir todos los requisitos y evitar problemas. En muchos centros, si vuelves dentro de los 15 días siguientes a la primera inspección, esta segunda revisión puede ser gratuita, lo que supone un ahorro adicional y tranquilidad para el conductor.
Cómo pedir la segunda inspección
Aunque para la primera inspección la cita previa es lo habitual, en muchos casos para la segunda ITV no es necesario solicitarla. Simplemente puedes acudir al centro de inspección, presentar la documentación y colocarte en la fila de espera. Aun así, cada estación puede tener un protocolo diferente.
Por eso, te recomendamos consultar siempre con tu estación local antes de acudir, ya sea a través de su página web o por teléfono. Así podrás confirmar horarios, requisitos específicos y asegurarte de que no tienen un sistema de cita previa obligatorio.
Si ya la habías solicitado para la segunda inspección y luego decides acudir sin ella, verifica si es necesario anular la cita para liberar tu turno y evitar posibles confusiones en la agenda del centro. Muchos centros permiten cancelarla fácilmente desde su página web o por teléfono.
Qué coste tiene la segunda inspección ITV
Una de las principales dudas de los conductores es si deben pagar la segunda inspección ITV. La respuesta es sencilla: depende del plazo y de dónde la realices.
En la mayoría de los casos, si presentas tu vehículo en la misma estación donde obtuviste el resultado desfavorable y lo haces dentro de los 15 días siguientes, la segunda inspección es gratuita. Si acudes después de este periodo, pero aún dentro de los dos meses legales, el centro puede cobrarte una tarifa reducida o incluso la tarifa completa.
Es importante tener en cuenta que la gratuidad o la reducción solo se aplica a la revisión de los defectos señalados en el informe inicial. Si durante la segunda inspección aparecen nuevos fallos, estos sí pueden generar un coste adicional.
Si no cumples los plazos o decides acudir a otra estación distinta, el coste será el mismo que el de una ITV completa. Además, los precios pueden variar ligeramente según la comunidad autónoma y el tipo de vehículo, por lo que conviene consultar siempre la tarifa vigente en tu estación local.
Consejos para pasar la segunda inspección ITV
Afrontar una segunda inspección no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. Si preparas tu vehículo con antelación y sigues estas recomendaciones, te asegurarás de que todo salga bien.
- Verifica que la reparación sea perfecta: Lo primero es lo primero. Asegúrate de que los fallos detectados en el informe desfavorable han sido subsanados por completo. Un repaso rápido en el taller puede ahorrarte una nueva visita a la ITV.
- Acude al mismo centro de inspección: Para aprovechar la gratuidad o las tarifas reducidas que muchos centros ofrecen, lo ideal es regresar a la misma estación donde hiciste la primera revisión.
- No olvides los básicos: Aunque solo te revisen los fallos que ya tenías, es una buena práctica comprobar elementos sencillos pero importantes como el estado de los neumáticos, la iluminación y los niveles de líquidos. Nunca está de más asegurarse de que todo está en orden.
- Respeta el plazo de dos meses: Tienes un tiempo límite para volver a pasar la ITV. Si te pasas, tendrás que pagar de nuevo la inspección completa y te arriesgas a ser multado.
Con estos pasos, estarás mucho más cerca de obtener una inspección favorable sin contratiempos ni gastos innecesarios.
Conclusión: Evita sanciones y pasa tu segunda inspección ITV a tiempo
La segunda inspección de la ITV es la oportunidad de comprobar que se han corregido los fallos detectados en la primera revisión y garantizar que tu vehículo cumple con los requisitos de seguridad establecidos. La normativa concede un plazo máximo de dos meses para volver a presentarse, y durante este tiempo el coche solo puede circular para ir al taller o al centro ITV. Cumplir con este plazo no solo evita sanciones, también te da margen suficiente para reparar el vehículo con calma y seguridad.
Aprovecha las ventajas de regresar al mismo centro y asegúrate de que todos los defectos estén subsanados. Con estas precauciones, ahorrarás tiempo, evitarás gastos innecesarios y tendrás muchas más garantías de obtener un resultado favorable sin complicaciones. Recuerda que la ITV no es solo un trámite, sino una garantía de que tu coche está en condiciones óptimas para circular con seguridad.
Si tienes que pasar la ITV y tienes cualquier duda, siempre puedes contactar con cualquiera de nuestras estaciones ITV para obtener más información. En ITV-Maco, estaremos encantados de ofrecerte toda la información y asistencia que necesites para que el proceso sea rápido y sencillo.










