¿Acabas de comprar tu primer coche y te preguntas qué es y cuándo debes pasar la ITV? ¿Has adquirido un coche antiguo y no sabes si tienes que pasarle la ITV? ¿Has oído que hay coches exentos de ITV y te preguntas si el tuyo es uno de ellos? ¡Estás en el sitio correcto! Tanto si acabas de iniciarte en el mundo de la conducción como si tienes un vehículo especial, es normal tener dudas sobre la ITV.

coches exentos de itv vehículos sin obligación de pasar la inspeccion tecnica

La Inspección Técnica de Vehículos es un control obligatorio en España que busca garantizar la seguridad vial y el respeto al medio ambiente, pero no todos los vehículos están obligados a pasarla. En este artículo te explicamos qué es la ITV, para qué sirve, y sobre todo, qué vehículos están exentos de pasarla.

Qué es la ITV y para qué sirve

La Inspección Técnica de Vehículos, más conocida como ITV, es un control periódico obligatorio que deben pasar la mayoría de los vehículos en circulación. Su objetivo principal es verificar que el vehículo cumple con los requisitos mínimos de seguridad vial y emisiones contaminantes establecidos por la normativa vigente.

Durante la inspección, se revisan distintos elementos técnicos del vehículo como frenos, luces, neumáticos, dirección o emisiones del motor, para garantizar que no representa un riesgo ni para sus ocupantes ni para el resto de usuarios de la vía.

Pasar la ITV no solo es una obligación legal, también es una medida de prevención importante que contribuye a reducir accidentes, averías y contaminación. Por eso es tan relevante saber cuándo corresponde pasarla… aunque tu vehículo podría estar exento. A continuación te contamos en qué circunstancias está tu coche exento de ITV.

Coches exentos de ITV

Aunque la mayoría de vehículos en circulación deben someterse a inspecciones periódicas, existen algunas excepciones contempladas por la normativa española. Ya sea por el uso específico del vehículo, su antigüedad, su estado administrativo o su situación técnica, ciertos vehículos pueden quedar total o parcialmente exentos de pasar la ITV.

A continuación, repasamos los principales casos en los que un vehículo puede estar exento, explicando en qué condiciones se aplica esta excepción y qué requisitos deben cumplirse.

#1 Vehículos históricos

Los vehículos históricos, según el Reglamento de Vehículos Históricos, son aquellos que tienen más de 30 años desde su fecha de fabricación o primera matriculación, han sido preservados en su estado original y están inscritos como históricos en el registro correspondiente. Para acogerse a esta categoría es necesario realizar un proceso de catalogación, que incluye informes técnicos y autorización de la comunidad autónoma.

Una vez catalogado como vehículo histórico, no queda automáticamente exento de la ITV, pero sí se le aplica un régimen más flexible que depende de su antigüedad. En algunos casos, como vehículos con más de 60 años o ciclomotores históricos, puede autorizarse su exención total. Aun así, los propietarios son responsables de mantener sus vehículos en condiciones adecuadas para circular, aunque la inspección sea menos frecuente o voluntaria.

#2 Vehículos agrícolas y maquinaria de obras

Los tractores, remolques agrícolas y maquinaria de obras no siempre tienen la obligación de pasar la ITV. Según el tipo de uso y la velocidad máxima del vehículo, pueden estar exentos si solo operan en fincas privadas o terrenos no abiertos al tráfico, como campos de cultivo o instalaciones industriales.

Por ejemplo, un tractor que no circula por vías públicas y no está matriculado para ello no necesita pasar la ITV. En cambio, si va a transitar por carreteras, deberá estar matriculado y cumplir con la inspección periódica según su categoría. Lo mismo se aplica a maquinaria pesada utilizada en obras o minería, si no circula por la vía pública.

#3 Vehículos dados de baja temporal

Cuando un vehículo ha sido dado de baja temporalmente en la DGT, no está autorizado a circular y, por tanto, no necesita tener la ITV en vigor mientras dure esa baja. Este procedimiento es habitual si el vehículo va a estar parado durante un largo tiempo o a la espera de reparación, venta o restauración.

#4 Vehículos no matriculados para circular

Existen vehículos diseñados para un uso fuera de la vía pública que no están matriculados para circular, como ciertas máquinas industriales, vehículos de pruebas en fábricas o prototipos. Estos vehículos no necesitan pasar la ITV, siempre que su uso esté estrictamente limitado a espacios privados o cerrados al tráfico general.

Eso sí, si se pretende en algún momento matricularlos para circular, deberán someterse a la inspección inicial correspondiente, y cumplir con todos los requisitos legales y técnicos.

#5 Vehículos nuevos

Los vehículos nuevos están exentos de pasar la ITV durante los primeros años tras su matriculación. Este periodo varía según el tipo de vehículo: por ejemplo, los turismos particulares deben pasar su primera ITV a los cuatro años desde la fecha de primera matriculación.

Durante ese tiempo, no se requiere ninguna inspección técnica, siempre que el vehículo no haya sufrido modificaciones importantes que necesiten ser homologadas,  ni haya estado implicado en accidentes graves que comprometan su estructura o seguridad. Una vez llega la fecha, debe presentarse a la inspección periódica correspondiente.

#6 Otros casos especiales

También existen otros supuestos menos frecuentes en los que puede aplicarse una exención, como, por ejemplo:

  • Vehículos de colección no destinados a circular, expuestos en museos o almacenados en garajes sin uso.
  • Vehículos militares bajo régimen especial, que no están sujetos al calendario ordinario de ITV.

En todos estos casos, la exención depende del uso real del vehículo y de si se encuentra matriculado para circular. Es importante consultar siempre con la DGT o con una estación de ITV para confirmar la situación concreta.

Cómo saber si tu vehículo está exento de pasar la ITV

Si tienes dudas sobre si tu vehículo debe pasar la ITV o está exento, la forma más sencilla y fiable de comprobarlo es a través de la Dirección General de Tráfico (DGT). En su sede electrónica puedes consultar los datos actualizados de tus vehículos, incluyendo el estado administrativo, la fecha de la próxima inspección o si el vehículo se encuentra dado de baja temporal. Es una herramienta muy útil si has adquirido un vehículo de segunda mano, si llevas tiempo sin usarlo o si pertenece a una categoría especial y quieres asegurarte de su situación.

Conclusión: Consulta si tu coche está exento de ITV y evita problemas

La ITV es una inspección obligatoria que garantiza que los vehículos cumplen con los requisitos mínimos de seguridad y emisiones para poder circular. Sin embargo, existen casos en los que no es necesario pasarla, como ocurre con los vehículos históricos de más de 60 años o con aquellos dados de baja temporalmente. Estas excepciones están reguladas y dependen del uso y la situación administrativa del vehículo.

Si tienes dudas sobre tu caso concreto, puedes consultar la situación de tu vehículo a través de la sede electrónica de la DGT o preguntar directamente en una estación de ITV. Allí podrás confirmar si estás obligado a pasar la inspección o si tu vehículo está exento, según su estado administrativo, antigüedad o uso.

Y si necesitas ayuda para interpretarlo o confirmar tu situación, en ITV-Maco estamos a tu disposición. Nuestro equipo te ayudará a circular con total seguridad y tranquilidad. Pide una cita previa en cualquiera de nuestras estaciones o ponte en contacto con nuestros expertos para obtener la orientación que necesitas.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 711

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

¿Te ha gustado? Comparte el contenido
Contenidos relacionados
Publicado por ITV Maco
imagen autor contenido

ITV Maco es tu ITV de referencia, somos profesionales del sector del automóvil y nuestro principal objetivo es que pases la ITV de tu vehículo con éxito.

Deja tu comentario y opina (0 Comentarios)