Según la normativa vigente en la Ley de Tráfico, todo vehículo en circulación incluyendo los coches de renting, deben pasar la Inspección Técnica de Vehículos, mejor conocida como ITV para asegurar el funcionamiento y seguridad del coche. La diferencia de pasar la ITV de un coche propio a uno de renting es que en la ficha técnica se debe especificar que es un vehículo de renting. Generalmente las empresas de renting ofrecen todos los recursos posibles para llevar el correcto mantenimiento del coche, no obstante, es el cliente quien debe de hacerse cargo.

itv de coches de renting

Cuando llega este momento de pasar la ITV de un coche de renting, la pregunta más frecuente es a quién le corresponde el pago. A efectos técnicos, un coche de renting es inusual que aparezca en las instalaciones ya que las empresas que dan el servicio de renting, suelen ofrecer un vehículo de matriculación nueva, no obstante, es posible que tengas que pasar por el proceso.

Quién pasa la ITV de coches de renting

Cuando adquieres un coche de renting, es muy poco probable que tengas que pasar la ITV, ya que el contrato que se firma no suele superar los años previos a la primera revisión. No obstante, si llegas a la fecha de revisión, sí tendrás que pasar la ITV de tu coche de renting.

Cada cuánto pasar la ITV de coches de renting

La ITV de coches de renting se pasa dependiendo del tipo de ITV. Los coches de renting son generalmente para turismo, y este tipo de vehículo está extenso de pasar la ITV durante los primeros cuatro años. En el caso de pasar la ITV de furgonetas de renting, el plazo es de dos años, por lo que es más común ver este tipo de vehículo en los centros de ITV.

Quién paga la ITV de coches de renting

La empresa de renting de vehículo sí puede agilizar el proceso de solicitar cita previa y preparar toda la documentación necesaria para la revisión. Pero, la parte que se hace cargo del pago de la ITV de un coche de renting es el contratante del vehículo. Es quien disfruta del vehículo y lo utiliza de forma habitual, por ello le corresponde la obligación del pago y otros aspectos relacionados con el mantenimiento del automóvil.

Al considerarse un gasto empresarial, podrás realizar la solicitud de la factura ITV para desgravarte el gasto derivado de la inspección. En función del tipo de ITV, podrás desgravarte un 50% para turismos y 100% para furgonetas de renting.

Documentación necesaria para la ITV de coches de renting

La documentación necesaria para la ITV de coches de renting no es diferente a la de cualquier otro tipo de vehículo. La documentación que se requiere es el permiso de circulación y la tarjeta ITV. Al ser, generalmente, un vehículo empresarial del servicio de renting, otro documento requerido es el CIF de la empresa correspondiente.

Conclusión: Prepárate para pasar la ITV de tu coche de renting

Pasar la ITV es de suma importancia, ya sea de tu propio coche o de renting, y ahora que ya sabes cómo gestionar la ITV de coches de renting, debes comprobar si es tiempo de pasar la ITV. Ponte en contacto con tu empresa de alquiler y asegúrate de que todo está en orden para poder realizar el trámite. Te aconsejamos solicitar cita previa para que revises el funcionamiento de tu vehículo. Si tienes dudas, contáctanos y te ayudamos a aclarar tus dudas.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 77

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

¿Te ha gustado? Comparte el contenido
Contenidos relacionados
Publicado por ITV Maco
imagen autor contenido

ITV Maco es tu ITV de referencia, somos profesionales del sector del automóvil y nuestro principal objetivo es que pases la ITV de tu vehículo con éxito.

Deja tu comentario y opina (0 Comentarios)