¿Has comprobado en tu coche que una ventanilla no baja y te toca pasar la ITV? ¿Desconoces qué tipo de defecto puede suponer una ventanilla que no funciona? ¿Quieres evitar sorpresas desagradables el día de la inspección técnica? ¡Estás en el sitio correcto! Aunque pueda parecer un problema menor, la ventanilla que no funciona correctamente puede tener implicaciones importantes tanto para la inspección como para la seguridad del conductor y los pasajeros.

itv ventanilla no baja elevalunas averiado inspeccion tecnica vehiculos

Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite fundamental para garantizar que nuestro coche cumple con los requisitos de seguridad y emisiones que exige la ley. En este artículo resolveremos las dudas más comunes sobre las ventanillas y la ITV, explicando qué dice la normativa, cómo actúan los inspectores, y ofreciendo consejos prácticos para que prepares tu vehículo y pases la ITV sin sorpresas.

Qué es el elevalunas y cómo funciona

El elevalunas es el mecanismo que permite subir y bajar las ventanillas de un vehículo. Existen dos tipos principales: los elevalunas manuales y los eléctricos.

#1 Elevalunas manuales

Los elevalunas manuales funcionan mediante una manivela que el conductor o pasajero debe girar para mover la ventanilla hacia arriba o hacia abajo. Aunque son menos comunes en coches modernos, todavía se encuentran en algunos modelos básicos o vehículos antiguos.

#2 Elevalunas eléctricos

Por otro lado, los elevalunas eléctricos utilizan un motor eléctrico controlado mediante botones o interruptores. Estos sistemas suelen estar presentes en la mayoría de los coches actuales, y permiten subir o bajar las ventanillas de forma cómoda y rápida.

Una característica muy importante en los elevalunas eléctricos modernos es la inclusión de sistemas de seguridad infantil y antiatrapamiento. Estos sistemas evitan que la ventanilla se cierre si detectan que algo, como una mano o un objeto, está bloqueando el recorrido, lo que previene accidentes y lesiones. Además, en muchos coches, el conductor puede bloquear el uso de las ventanillas para evitar que los niños las abran o cierren sin supervisión.

Es importante destacar que, en muchos vehículos, la ventanilla del conductor cuenta con controles específicos que pueden operar todas las ventanillas del coche, mientras que los pasajeros solo tienen control sobre la suya propia. Comprender cómo funciona el elevalunas y sus sistemas de seguridad ayuda a identificar posibles fallos y a saber qué esperar durante la inspección de la ITV, especialmente si alguna ventanilla no sube o baja correctamente.

Puedo pasar la ITV si la ventanilla no baja

Una ventanilla que no baja no es, por sí sola, motivo para suspender la ITV, siempre que el vehículo no presente otros defectos graves. Este tipo de problema suele considerarse un defecto leve, ya que no afecta directamente a la conducción ni compromete la seguridad activa del vehículo.

Según el Real Decreto 920/2017, que regula el régimen de inspecciones técnicas de vehículos en España, el personal técnico debe revisar el estado de los sistemas de apertura y cierre del vehículo, incluyendo puertas, manivelas y ventanillas. Para ello, el inspector puede solicitarte que subas o bajes las ventanillas, especialmente la del conductor, ya que es la más utilizada y resulta esencial para acciones cotidianas como la comunicación con agentes de tráfico, el pago en peajes o el propio proceso de inspección.

Dentro de estas comprobaciones, también se valoran otros elementos relacionados con la visibilidad, como los montantes, adhesivos o cortinas en el parabrisas o en las ventanas laterales delanteras. Si reducen o impiden el campo de visión del conductor, el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV los clasifica como defectos leves. Esto confirma que todo lo que afecta a la visibilidad y accesibilidad del habitáculo entra dentro de los puntos de control, aunque no siempre conlleve una calificación negativa.

Sin embargo, aunque se pueda superar la ITV si una ventanilla no baja, reparar el elevalunas es muy recomendable, no solo por comodidad, también por seguridad: en caso de accidente, una ventanilla operativa puede convertirse en una vía de escape crucial.

Consejos para el día de la ITV

Si tu coche presenta una ventanilla que no baja correctamente, conviene que vayas preparado, antes de acudir a la ITV. Aunque este problema suele considerarse un defecto leve, la forma en la que lo comuniques o lo gestiones puede influir en la valoración del inspector. A continuación, te damos algunos consejos prácticos que te ayudarán a afrontar la inspección con más tranquilidad.

  • Revisa previamente que todas las ventanillas suban y bajen bien: Haz una prueba antes de ir para detectar cualquier fallo y, si es posible, arréglalo antes.
  • Si la ventanilla no baja, informa al inspector de forma clara: Explica que sabes que está rota y que no afecta a la seguridad activa ni pasiva (si aplica).
  • Lleva la documentación o justificante de reparación: Si ya tienes cita para reparación o ya lo has reparado, muéstralo para facilitar la inspección.
  • Prepárate para que el inspector pida probar la ventanilla: Aunque no baje, puede pedir que intentes abrirla para valorar el defecto.
  • No intentes forzar la ventanilla en la inspección: Podrías dañar el mecanismo y agravar el defecto.
  • En caso de defecto leve, planifica la reparación lo antes posible: Recuerda que aunque pases la ITV con defecto leve, es recomendable arreglarlo para seguridad y evitar problemas futuros.

Conclusión: Comprueba tus ventanillas y evita imprevistos

El elevalunas, ya sea manual o eléctrico, forma parte del sistema de apertura y cierre del vehículo. Su correcto funcionamiento no solo facilita acciones cotidianas, como pagar en un peaje o comunicarse con el exterior, sino que también contribuye a la seguridad y accesibilidad del habitáculo. En los modelos más recientes, además, pueden incorporar sistemas como el bloqueo infantil o el antiatrapamiento, pensados para mejorar la protección de los pasajeros más pequeños.

En la ITV, una ventanilla que no baja suele considerarse un defecto leve, siempre que no existan otros fallos graves ni comprometa la seguridad. Aun así, es aconsejable comprobar su funcionamiento antes de la inspección y explicar el problema con claridad al técnico. Con una buena preparación y una actitud proactiva, podrás pasar la revisión sin sorpresas y con mayor tranquilidad.

Si tienes que pasar la ITV y tienes cualquier duda, siempre puedes contactar con cualquiera de nuestras estaciones ITV para obtener más información. En ITV-Maco, estaremos encantados de ofrecerte toda la información y asistencia que necesites para que el proceso sea rápido y sencillo.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 405

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

¿Te ha gustado? Comparte el contenido
Contenidos relacionados
Publicado por ITV Maco
imagen autor contenido

ITV Maco es tu ITV de referencia, somos profesionales del sector del automóvil y nuestro principal objetivo es que pases la ITV de tu vehículo con éxito.

Deja tu comentario y opina (0 Comentarios)