El tener la ITV caducada es algo que debes de evitar y no es una pérdida de tiempo tenerla al día. Lo primero que debes saber es que la Inspección Técnica de Vehículos termina el día que caduca. Esto sirve para comprobar que el estado general de tu vehículo y los elementos de seguridad estén al día y cumplen con las condiciones. Es muy importante que las condiciones estén bien para que puedas circular sin que represente un peligro para los demás y el medio ambiente. Además tienes que tener en cuenta que serás sancionado si tienes la ITV caducada.
Tener la ITV en regla no es solo un trámite administrativo, también es una seguridad para ti y tu vehículo, y por ello, cuanto menos tiempo pase entre que una ITV caduque y la revisión, mejor para todos. Por lo tanto, desde que se han reabierto todas las estaciones de ITV ya puedes pasar la revisión y pedir cita previa.
Índice de contenidos
Cuándo caduca la ITV
La inspección técnica de tu vehículo caduca en un día concreto pero depende la situación. Esta el vehículo que nunca ha pasado una inspección periódica, que en este caso caduca el día y mes de la primera matriculación. Por ejemplo un coche, que su primera ITV la tiene que pasar a los 4 años y su matriculación fue el 15/3/2010. En este caso, la fecha límite para pasar la revisión sería el 15/3/2014. Si el vehículo ya ha pasado una inspección periódica, el día exacto está anotado en la ficha técnica del vehículo.
Consecuencias de tener la ITV caducada
La ITV es algo obligatorio que si está caducada trae varias consecuencias. No tan solo una multa, si no se corre un riesgo por la seguridad vial. Entre las consecuencias esta que seas denunciado, que te quiten la documentación del vehículo o incluso que te inmovilicen el coche. Otra cosa a tener en cuenta es el seguro, si conduces con la ITV caducada y te involucras en un accidente, el seguro no te cubre.
Multas por tener la ITV caducada
Si conduces con la ITV caducada y te encuentras con un control de la policía, tendrás que pagar 200€ de multa aunque tengas cita previa para pasarla próximamente. Como es lo común, con las sanciones de tráfico existe una reducción del 50% por pronto pago y no te quita puntos por tener la ITV caducada.
Pasar la ITV es obligatorio para todos los vehículos en circulación de España. Por eso, tiene más importancia que nunca la cita previa para evitar multas si te paran en los límites de tu ciudad de residencia.
Plazos para pasar la ITV caducada
No hay un tiempo en específico para pasar la ITV ya caducada, pero si pasas por un control de la policía te quitarán el permiso de circulación. Entonces tendrás un plazo de 10 días para pasar la inspección técnica de vehículos y que te devuelvan la documentación. Si pasan los 10 días y no has pasado la inspección te precintan el vehículo.
Si no tiene la ITV en vigor, el seguro no se hará responsable en caso de algún accidente.
Conclusión: No dejes que la ITV de tu coche caduque
Estar al día con la inspección técnica de vehículos es de vital importancia, ya que debes evitar el que te den una sanción o embarguen el vehículo. Además de que es una oportunidad para verificar que todo con tu vehículo esta bien y al día. Pasar la ITV es una seguridad tanto para ti como para tu vehículo, puede salvarte de muchos accidentes y conducirás más tranquilo sin esperar ninguna multa. Te aconsejamos que saques cita previa con tiempo para que evites las consecuencias ya mencionadas y revises el funcionamiento de tu vehículo. Si tienes dudas, contáctanos y te ayudamos a aclarar tu dudas.