¿Sabes cuándo resulta necesaria la homologación enganche remolque en la ITV? ¿Conoces la normativa sobre la homologación enganche remolque? ¿Necesitas saber cómo proceder con la homologación de tu enganche remolque y la documentación necesaria? Instalar una bola de enganche se considera una reforma y se trata de las más habituales que se tramitan en la ITV. El Manual de Reformas de Vehículos establece que toda modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo, después de que se haya matriculado, debe homologarse en la ITV, y en el caso de los enganches de remolque se trata de una incorporación.

homologacion enganche remolque coche vehiculo itv

Cualquier enganche de remolque, aunque sea desmontable, se debe homologar en la ITV. Si quieres instalar un enganche de remolque en tu vehículo, puede que te surjan algunas dudas, pero no te preocupes, porque en esta guía te contamos todo lo que tienes que saber sobre la homologación enganche remolque en la ITV, los pasos que debes seguir y los factores importantes que debes tener en cuenta.

Qué es un enganche remolque o bola de remolque y para qué sirve

Los enganches de remolque, también conocidos como bolas de remolque, se utilizan para conectar el vehículo en el que se instalan con remolques de diferentes tamaños o incluso caravanas. Estos enganches para los vehículos se utilizan para que el transporte sea posible y es un modo muy útil de aumentar la capacidad del maletero o para realizar determinados transportes especiales.

Para elegir el enganche de remolque adecuado debes acudir a la ficha técnica de la bola, donde se pueden ver las compatibilidades clasificadas por marca, modelo y año de fabricación. Un punto a tener en cuenta para escoger el mejor enganche de remolque es que ha de dejar libre la matrícula totalmente visible, tal y como establece el artículo 9.2 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. En caso contrario, puedes ser sancionado con una multa de 200 € de carácter grave. La falta de visibilidad, alumbrado o señalización ocasionados en el vehículo por el enganche de remolque es el segundo supuesto por el que te pueden sancionar.

Normativa sobre la homologación enganche remolque

La normativa que se aplica a los enganches de remolque es la Normativa 94/20 CE relativa a los dispositivos mecánicos de acoplamiento de los vehículos de motor y sus remolques y a su sujeción a dichos vehículos, y dice lo siguiente:

  • El enganche debe ser colocado en los puntos de anclaje que dicta el fabricante del vehículo.
  • Este enganche, debe superar una prueba de fuerza dinámica de 2.000.000 de ciclos que simula su vida útil.
  • La marca de homologación que se adjudica por el Ministerio debe de figurar en forma de chapa en el sistema de enganche.

En caso de que la fecha de matriculación del vehículo sea anterior a 1998 requerirá una inspección por reforma con proyecto.

Qué hacer para poder homologar el enganche remolque en la ITV

Debes saber que la bola de enganche siempre debe estar presente en la Ficha Técnica del Vehículo, aunque se instale en el propio concesionario. Además, el concesionario no hace legalizaciones de enganches de remolque, solo en los vehículos que venga en homologación de tipo, y que sean compradas en el concesionario.

Las empresas que venden estos enganches normalmente entregan el certificado de taller listo para ser rellenado por el taller instalador y el informe de conformidad necesario para pasar la ITV. Aunque este informe solo es válido si el vehículo está completamente de origen, en caso contrario, es necesario legalizar la instalación a través de una empresa de homologaciones mediante un informe de conformidad o incluso en ocasiones con un proyecto.

Normalmente si el vehículo no está de origen es porque se han realizado otras modificaciones. En este caso, se recomienda realizar una única homologación que englobe todas las reformas que se hayan llevado a cabo. Además, salvo que el fabricante lo indique específicamente en un informe, si el vehículo no tiene capacidad de remolcado no será posible en ningún caso instalar un enganche de remolque. Los vehículos suelen tener distintas capacidades de remolcado según la ficha técnica y dependiendo del tipo de remolque especificado en la ficha técnica.

Documentación para la homologación enganche remolque en la ITV

Antes de acudir a la ITV con tu vehículo y el enganche de remolque ya instalado, ten en cuenta que para poder pasar la inspección debes aportar los siguientes documentos:

  • Ficha técnica del vehículo.
  • Permiso de circulación del vehículo.
  • El DNI del titular del vehículo. En caso de que la persona que se presente en la estación de ITV sea otra deberá ir con su DNI y una autorización del titular del vehículo.
  • Certificado de montaje emitido por un taller certificado.
  • Informe de conformidad de un servicio técnico.
  • Instrucciones de montaje de la bola de enganche.
  • Certificado de homologación del enganche (CE) o el certificado de fabricación del enganche (RI), según el tipo de vehículo o la homologación.

Ten en cuenta que, desde la instalación del enganche, tienes un plazo de 15 días para legalizarlo. Si el resultado de la inspección es favorable, se te hará la correspondiente anotación en la tarjeta ITV del vehículo.

Conclusión: Homologa el enganche de remolque en la ITV

Instalar un enganche de remolque en tu vehículo se considera una reforma de importancia, por lo que si la instalas deberás pasar por una homologación enganche remolque en la ITV. Esta reforma quedará legalizada cuando en la ITV anoten la reforma en la Ficha Técnica de tu vehículo. Para ello, debes solicitar una cita previa en la ITV donde se revisará tu vehículo y acudir con la documentación necesaria para esta reforma.

Desde ITV Maco nos encargamos de determinar si la nueva modificación cumple con los criterios de homologación para que puedas circular sin problemas o para que lo retires en un plazo de tiempo determinado. Puedes ponerte en contacto con nuestros expertos si tienes dudas. Nuestro objetivo es cumplir con las normas jurídicas diseñadas para mantener la protección vial de todos.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 263

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

¿Te ha gustado? Comparte el contenido
Contenidos relacionados
Publicado por ITV Maco
imagen autor contenido

ITV Maco es tu ITV de referencia, somos profesionales del sector del automóvil y nuestro principal objetivo es que pases la ITV de tu vehículo con éxito.

Deja tu comentario y opina (0 Comentarios)